Tejidos artesanalmente en telar vertical, las cintas de San Jacinto son históricamentepertenecientes a la cultura Arawak de Bolívar y la Sierra Nevada de Santa Marta. En San Jacinto, el telar es elaborado por los hombres a base de guayacán y ajustado con fibras de Bejuco. Con este elemento las artesanas utilizan la astucia casi mágica de sus dedos de manera paciente y elaboran patrones de alta complejidad con un significado ancestral relacionada con su cosmovisión.
Los colores y patrones de esta cápsula son elegantes y básicos, pero están mezclados a la perfección dando autenticidad. Llenos de vivacidad y estilo, perfecto paratoda ocasión.
Sombrero Crema Fino Cinta Artesanal Portofino Herraje Moneda